Noticias
Se presentó un proyecto de ley para instaurar el 24 de julio Día Nacional del Disc Jockey en honor a Pato C
El mismo fue presentado el 11 de noviembre de 2018 por el diputado Marcelo Alejandro Monfort, perteneciente a la Unión Cívica Radical por la provincia de Entre Ríos.
«Así como en nuestro país se celebra el Día Nacional del Músico cada 23 de enero en recuerdo al nacimiento de Luis Alberto Spinetta, o como se conmemora el Día Nacional del Bailarín cada 28 de febrero en honor a Jorge Donn, uno de los bailarines más icónicos de la danza del siglo XX, entre otros ejemplos, es que creemos oportuno instaurar una fecha en reconocimiento a quienes desde la técnica y la originalidad logran intervenir en la música para hacerla llegar a la gente. Máxime hacerlo homenajeando a quien ha sido un pionero en la materia y ha contribuido a expandir esta disciplina en nuestro país. » dice parte del proyecto presentado, el cual puede leerse en forma completa en el siguiente enlace: https://www.hcdn.gob.ar/proyectos/proyecto.jsp?exp=7169-D-2018&fbclid=IwAR2WpDf-NwPrX-ZnDL_yCkeolgGz3QstbaRIX8vWZb0FWqIyTa8YNgy-5OE
Jorge Hugo Manushakián, de origen armenio, conocido popularmente como «Pato C» empezó a los 15 años haciendo bailes de rock and roll y de rockabilly en boliches, clubes de barrio con techo de chapa. Así empezó a trabajar. Pronto se diversificó hacia todo lo que hiciera bailar a la gente. Musica de rock, funky, de salsa, electrónica.
Según sus propios cálculos, llegó a grabar alrededor de 400 discos: hasta tres discos en un mes. A partir de 1979 comenzó a trabajar junto al también DJ Chippy González, con quien grabó nada menos que 37 discos de vinilo y unos cuantos Cds. En el tema «Paraguayana», incluido en el disco Miami, el grupo Babasónicos le rinde un pequeño tributo. Dj Peggyn y su scratch control/Heredó del pato C / su pirata dimensión /
vomitando discos / pinchando discos», dice la letra.
Nunca entendió a los DJ ‘s que ponen música con una computadora. «Por lo menos un par de bandejas, que se mezcle un poco , hacer un poco de circo, el movimiento de los dedos… «, pedía…
En una entrevista que circula por YouTube, reveló que su hijo quería ser DJ y él mismo le pidió que no lo hiciera. «Es que el ambiente es muy bravo: un DJ puede llegar muy alto, pero cuando cae se terminó», contó.
Pato C, tuvo una niñéz difícil al perder sus padres en aquel barco que llegó a Bs. As. desde Armenia. Tuvo un solo hijo, al final de sus días la vida lo encontró solo y pobre. En una oportunidad al sufrir problemas de salud entre 2001 y 2002 permaneció solitario y olvidado en una clínica, pero este luchador volvió a retomar su camino, aunque ya sin el éxito masivo de otros tiempos. Sus últimos días vivió en La Boca. Falleció a los 76 el 24 de Julio de 2018.
Redacción Factory Radio
julio 25th, 2019
No comments